Cultura organizacional
Alcance del Sistema de Gestión de la Calidad
La cultura organizacional de la Preparatoria No. 2 de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) se caracteriza por un enfoque integral que promueve la formación académica, artística, deportiva y social de sus estudiantes. Este enfoque busca no solo el desarrollo intelectual, sino también el crecimiento humano y comunitario, alineado con los valores y objetivos institucionales de la UANL.
Misión
Formar estudiantes del nivel medio superior con una educación integral de excelencia, desarrollando bachilleres competentes, innovadores y socialmente responsables, conscientes de su entorno regional, nacional y global. Promover habilidades científicas, tecnológicas, culturales y humanísticas alineadas con los avances del conocimiento y el desarrollo sustentable. Fomentar la vinculación con la comunidad para contribuir al bienestar social y al fortalecimiento del desarrollo humano. Ofrecer una formación de calidad basada en una planta docente en constante actualización, mediante de programas educativos pertinentes y alineados con el Modelo Educativo de la UANL, que promueva una educación acorde a los desafíos y demandas del contexto actual.
Visión
En el año 2040, la Preparatoria 2 de la UANL es reconocida nacional e internacionalmente como una institución pública de excelencia académica, incluyente, equitativa y humanista. Transforma la vida de generaciones de estudiantes mediante una educación integral, innovadora y de vanguardia. Promueve la adopción de nuevas tecnologías emergentes, fomenta la responsabilidad social, la sustentabilidad y la cultura para la paz. Contribuye significativamente al desarrollo científico, tecnológico y cultural para el bienestar de la sociedad, mejora la calidad de vida, preserva su autonomía y fortalece valores éticos y universales en los egresados.
Política de Calidad
La Preparatoria 2 de la Universidad Autónoma de Nuevo León se compromete a brindar servicios apegados al modelo académico y educativo del Nivel Medio Superior de la UANL, apoyado por profesores en permanente actualización, formando así estudiantes con un sólido aprendizaje que les permita participar en un ámbito académico incluye a nivel regional, nacional e internacional.
También se compromete a propiciar el desarrollo administrativo y académico respaldando la propiedad intelectual del autor, en un ambiente armónico y equilibrado que la conforma, encausado a la mejora continua y al aseguramiento de los objetivos de la calidad, asumiendo el compromiso de una gestión inclusiva y socialmente responsable.
Valores
- Responsabilidad
- Justicia
- Libertad
- Igualdad
- Verdad
- Comportamiento ético
- Honestidad
- Tolerancia
- Solidaridad
- Respeto
Atributos institucionales
- Excelencia Académica: Compromiso con una educación de calidad, respaldada por la certificación ISO 21001:2018 y el reconocimiento en el Sistema Nacional de Bachilleratos.
- Formación Integral: Desarrollo de competencias académicas, socioemocionales y éticas, preparando a los estudiantes para la educación superior y el ámbito laboral.
- Diversidad de Programas: Ofrecemos diferentes modalidades de bachillerato para responder a las necesidades de nuestros estudiantes, incluyendo programas bilingües progresivos en inglés y francés.
- Trayectoria y Prestigio: Más de 65 años de historia formando generaciones de líderes con impacto en la sociedad.
- Comunidad Vaquera: Fomento del sentido de pertenencia, identidad y trabajo en equipo entre alumnos, docentes y exalumnos.
- Innovación y Proyección Global: Enfoque en el aprendizaje basado en competencias y el dominio de segundos idiomas, brindando oportunidades en un mundo globalizado.
- Infraestructura y Recursos: Instalaciones equipadas para el aprendizaje, la cultura y el deporte, impulsando el desarrollo integral del estudiante.
Mensaje del director
M.E.S. Óscar Cortés Torres
Estimados aspirantes, alumnos y exalumnos de la Preparatoria 2, nuestra institución ha sido, desde su fundación en 1955, un pilar en la educación de calidad, formando generaciones de jóvenes con valores, conocimientos y habilidades que los han llevado al éxito en sus estudios y en su vida profesional.
Para los aspirantes, esta es su oportunidad de formar parte de una comunidad académica de excelencia, con diversas opciones de bachillerato que se adaptan a sus necesidades y aspiraciones, ya sea en un programa general o en una modalidad bilingüe progresiva. Aquí encontrarán una formación integral que los preparará para los retos del futuro.
A nuestros alumnos actuales, los invito a aprovechar cada experiencia, cada aprendizaje y cada oportunidad que esta preparatoria les ofrece. Ustedes son el presente de nuestra institución y la razón por la que seguimos innovando y buscando la mejora continua. Su esfuerzo y dedicación son el motor que impulsa nuestra excelencia académica.
Y a nuestros exalumnos, siempre serán parte de la familia de la Preparatoria 2. Su legado es nuestra mayor inspiración, y su éxito es el reflejo del compromiso y la formación que aquí recibieron. Los invito a seguir conectados con su alma mater, a compartir su experiencia y a ser un ejemplo para las nuevas generaciones.
Hoy, más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso con la educación y la formación de líderes con visión global, ética y responsabilidad social. Sigamos creciendo juntos y construyendo el futuro con orgullo Vaquero.
Atentamente,
M.E.S. Óscar Cortés Torres
Director de la Preparatoria 2
Nuestra historia
Inicios y hoy en día...
La Escuela Preparatoria 2 nació por la necesidad de implementar un nuevo Programa de Enseñanza, y desmembrando los grupos anexos de la Escuela de Bachilleres, surge el 12 de diciembre en 1955 por acuerdo del H. Consejo Universitario, teniendo como asiento de origen la legendaria casona de Matamoros 711 oriente en el centro histórico de Monterrey, trasladándose al año siguiente a su actual sede en la colonia Obispado.
Actualmente es una de las instituciones alumnado y personal calificado que busca continuamente la superación académica, logrando la certificación ISO 21001:2018 que acreditan su responsabilidad por lograr la excelencia; así como su ingreso al Sistema Nacional de Bachilleratos, al reunir los requisitos necesarios para ser considerada como una escuela de calidad.
Primeros maestros y alumnos
En los primeros años de la preparatoria se contaban con 366 alumnos repartidos en nueve grupos y de los cuales 43 maestros impartían clases.
Listado de directores
- Lic. Virgilio Acosta Cantú 1958 – 1962
- Prof. José Ignació Tijerina Jaime 1963-1964
- Dr. Omar Arteaga Elizondo 1964-1966
- Ing. Arturo Caballero del Angel 1966 – 1970 y 1975 – 1981
- Prof. Alfonso Gomez Ortiz Julio – Agosto 1970
- Dr. Luis Garza Diaz 1970-1972
- Ing. Alfredo Roffe Samaniego 1972 – 1974
- Lic. Jesus E. Vasquez Gallegos 1981-1987
- Ing. Ramiro Vazquez Gallegos Enero-Junio1987
- Lic Roberto Acevedo Ortega Dic 1987 – abril 1988
- Dr. Rogelio Gonzalez Castillo 1988-1994
- Ing. Alfonso V. Rodriguez del Angel 1994-2000
- Lic. Carlos Gerardo Ramirez Eguía 2000-2006
- Ing. Alfredo Villareal Villareal 2006-2012
- Ing. José Angel Ovalle Gonzalez 2012-2015 y 2015-2018
- Ing. José Antonio Pagaza Gonzalez 2018-2021 y 2021-2023
- M.E.S. Oscar Cortes Torres 2023 – Actual
Historia en imágenes






